Superficie: 702 km2
Temperatura:21 °C
Gentilicio:pereiranos y pereiranas
Pereira, conocida como la ciudad querendona, trasnochadora y morena o "la perla del otun" Capital del departamento de Risaralda fundada el 30 de agosto de 1863.
Está ubicada en la región centro-occidente del país, en el valle del río Otún en la Cordillera Central de los Andes colombianos.
Al Norte, limita con los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Marsella (Departamento de Risaralda).
Al Sur, con los municipios de Ulloa (Departamento del Valle), Finlandia y Salento (Departamento del Quindio).
Al Oriente, con el Departamento del Tolima, con Anzoategui, Santa Isabel, Ibagué y zona de los nevados.
Al Occidente, con los municipios de Cartago, Anserma Nuevo (Departamento del Valle), Balboa, La Virginia (Departamento de Risaralda).
ECONOMÍA
Su actividad económica gira entorno al café,el turismo,el comercio, la industria y la minería.
TURISMO
Pereira es una ciudad con gran variedad de atractivos turísticos,entre los mas visitados e importantes se encuentran las ecofincas ,el zoológico matecaña,la catedral nuestra señora de la pobreza,el viaducto cesar gaviria trujillo,la plaza de bolívar ,el centro cultural "lucy tejada",el planetario y el jardín botánico.
GASTRONOMÍA
La gastronomía en la ciudad de Pereira es variada, como lo son su cultura y tradición, fruto del mestizaje y el flujo migratorio de sus habitantes.
Algunos de los platos mas llamativos son la arepa de maíz, los frijoles con garra, la bandeja paisa ,la mazmorra,las solteritas, las brevas caramelizadas.
El Balcón de los Arrieros, El Túnel y Mamá Flor son sólo algunos de los restaurantes típicos donde se puede disfrutar de estas delicias de la comida pereirana.
Edicson Romero